
Este Jueves se cumplen 18 días de la desaparición de María Ignacia González, concejala cuyo rastro se perdió el domingo 15 de junio en la comuna de Villa Alegre, en la región del Maule, en medio de un temporal que azotó en esa ocasión a la zona centro sur de Chile.
A partir de esta jornada, los equipos de rescate reanudaron la búsqueda de la mujer en el “punto cero”, es decir, en el sector inicial donde comenzaron las diligencias hace unas semanas: la Balsa El Peumo, en el río Loncomilla, donde se cree que González habría llegado antes de que se perdiera su rastro.
Una de las novedades en las nuevas diligencias es la llegada de un nuevo sonar multihaz, que contaría con mayor tecnología para encontrar alguna pista de la concejala. Este equipo es utilizado por los profesionales para descubrir elementos bajo el agua.
El sonar multihaz no es de la Armada, sino más bien de una empresa privada de Puerto Varas. A diferencia de los anteriores, tiene un mayor ancho de cobertura y resolución de objetos, es decir, es capaz de detectar elementos pequeños.
La inversión del equipo es de alrededor de $1.800.000 diarios. Si bien en un inicio se especuló que podría utilizarse por tres días, este plazo se podría extender con el objetivo de dar con algún hallazgo en la búsqueda de la adulta mayor.
Entre otras labores, el sonar multihaz lleva a cabo un reporte diario de mosaico y un reporte final para análisis de objetos, además de entregar imágenes en tiempo real. El aparato pretende ingresar a las aguas del río Loncomilla a eso de las 14:00 horas de este miércoles.
• FUENTE; AGENCIA UNO
VILLA ALEGRE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️
Añadir comentario
Comentarios