
Con el objetivo de avanzar hacia una movilidad más eficiente, sustentable y acorde a los desafíos urbanos de la capital provincial, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) dio a conocer a la comunidad los avances del Plan Maestro de Transporte Urbano para Linares.
La iniciativa, que se viene desarrollando desde el año 2019, ya cuenta con una cartera de proyectos potencialmente desarrollables y se encuentra en su etapa final de participación ciudadana.
Este plan comenzó con la ejecución de la Encuesta Origen Destino (EOD), la cual permitió actualizar los perfiles de movilidad en la comuna. Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que el 41,9% de los desplazamientos se realiza en automóvil particular, lo que ha generado preocupación por el sostenido crecimiento de este modo de transporte.
A partir de ese diagnóstico, el Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra) realizó un análisis integral de la ciudad, identificando aspectos críticos y oportunidades de mejora. En este proceso ha sido clave la participación ciudadana, instancia que ha permitido complementar los datos técnicos con la visión y necesidades directas de las vecinas y vecinos de Linares.
La delegada presidencial provincial, Aly Valderrama Villarroel, valoró esta etapa del plan, destacando que “el plan de transporte de Linares requiere una actualización y esto ha sido trabajado durante nuestro Gobierno. El Presidente Gabriel Boric ha puesto foco en el transporte público y particularmente en Linares. Estamos en la última etapa de participación ciudadana, en donde los vecinos y vecinas van a dar la priorización a aquellos proyectos que requieren mayor atención”.
Durante la más reciente jornada participativa, la entidad consultora expuso la cartera completa de iniciativas ante la comunidad. Entre las propuestas destacan el mejoramiento de la infraestructura para transporte público, medidas para optimizar la gestión de tránsito y acciones orientadas al fomento de modos no motorizados como la caminata y el uso de la bicicleta.
Uno de los proyectos emblemáticos es la inclusión de tres kilómetros de Pistas Solo Bus en distintos ejes de la ciudad, medida que busca dar mayor eficiencia y preferencia al transporte público, facilitando su desplazamiento y haciéndolo más competitivo frente al automóvil particular.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni, subrayó que “la entrega de estos avances no solo representa una nueva instancia de participación, sino también una oportunidad para que Linares disponga de esta cartera y pueda avanzar en las siguientes etapas, incluyendo el financiamiento de cada iniciativa”.
Desde la comunidad, también se valoró el proceso. Emiliano Osses, dirigente vecinal de la Villa Parque Del Sol, señaló que “mientras más gente opine, pienso que tiene más fuerza esto. Me quedo con una buena experiencia porque mientras más participación ciudadana haya, las cosas están tomando más fuerza”.
Con este trabajo, Linares avanza en la definición de un modelo de movilidad más ordenado y sostenible, que busca dar respuesta al aumento del parque vehicular y a la necesidad de fortalecer los modos de transporte más eficientes y amigables con el entorno.
• FUENTE; MUSICAYNOTICIAS.CL
LINARES AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️
Añadir comentario
Comentarios