
Este lunes 4 de agosto, vecinos y usuarios de la Avenida Camino a Tutuquén, en Curicó, volvieron a realizar una peculiar forma de protesta: plantaron árboles frutales —específicamente limoneros con fruto— en medio de la vía, justo donde se encuentran algunos de los baches más profundos del camino, frente a la población Bombero Garrido.
Aunque no hubo vocería directa, esta acción es interpretada como una advertencia simbólica a los conductores sobre el mal estado del pavimento, así como un llamado de atención a las autoridades, en vista del nulo avance en la reparación definitiva de la avenida.
UN ACTO QUE YA TIENE HISTORIA
Esta no es la primera vez que se planta vegetación en plena calzada en el sector. En septiembre de 2024, vecinos también sembraron árboles en los mismos baches, destacando así el abandono prolongado de una de las principales arterias de conexión entre el sector Tutuquén y el centro de Curicó.
Aunque en enero de 2025 se realizaron algunos trabajos de reparación en tramos específicos del Camino a Tutuquén, en particular tras los daños provocados por los temporales de 2023 y el invierno siguiente, las soluciones han sido parciales e insuficientes, como lo demuestra esta nueva manifestación vecinal.
EQUIPAMIENTO Y PROMESAS
Cabe recordar que, en diciembre de 2024, el Gobierno Regional del Maule entregó oficialmente a la Municipalidad de Curicó un moderno camión bacheador, que fue presentado como una herramienta clave para mejorar la mantención de las calles de la comuna. La directora de Tránsito de la época, Verónica Caputo, explicó entonces que el vehículo contaba con tecnología hidráulica y una capacidad cuatro veces superior al anterior, permitiendo cubrir más sectores en menos tiempo.
Pese a esto, los reclamos por baches en diferentes sectores de la ciudad, incluido el Camino a Tutuquén, se han mantenido durante todo 2025.
COMPROMISOS MUNICIPALES
En febrero de este año, el alcalde de Curicó, George Bordachar, reafirmó su compromiso con la recuperación vial.
“Como administración estamos preocupados del estado de nuestras calles, por eso la pintura en éstas es parte de las mejoras que debemos realizar periódicamente, por lo que iremos por sectores. No sólo en la ciudad, también en los alrededores. (…) Las calles son parte de la identidad y también de la seguridad”, expresó en aquella oportunidad.
Mientras se espera una solución definitiva, los vecinos siguen encontrando formas creativas de visibilizar el deterioro de una vía clave, que no sólo pone en riesgo la conducción, sino que también puede provocar graves daños a los vehículos que la transitan a diario.
• FUENTE; MUSICAYNOTICIAS.CL
CURICÓ AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️
Añadir comentario
Comentarios