
Ajustado a lo establecido en la ley actualmente vigente la dirección de Administración y Finanzas del municipio curicano, se procedió a hacer entrega del proyecto Presupuesto Municipal y Servicios Traspasados 2026 al pleno del concejo municipal cumpliendo a cabalidad con un proceso de vital importancia en el ejercicio presupuestario siguiente.
La presentación del documento que ya se encuentra en manos de la totalidad de los integrantes del concejo municipal, encabezados por el alcalde George Bordachar cuyo análisis a través de las respectivas comisiones deberá darse durante las próximas semanas, estuvo a cargo del director de Administración y Finanzas, Pedro Alamiro Gamboa y del Asesor Financiero del municipio Henry Concha.
Luego de haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en el DFL 1-2006 de la Subsecretaría de Desarrollo Regional a través de la ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el alcalde de la comuna George Bordachar Sotomayor, manifestó su conformidad con la concreción de dicho proceso.
“Bueno se ha entregado como lo ordena la ley, a cada concejal el presupuesto del año 2026 para que podamos trabajarlo en las comisiones. Tenemos hasta el 15 de diciembre. Es un plazo prudente. Estamos cumpliendo con la ley. En este caso lo hemos hecho la primera semana de octubre y eso ya lo cumplimos, así que estamos esperanzados en que el día de mañana se pueda trabajar en estas comisiones, aclarando cualquier duda porque tenemos que ser responsables en el presupuesto para el año 2026”, resaltó el alcalde George Bordachar.
De la misma forma la concejala Constanza Pinto, destacó la importancia de la presentación del proyecto de presupuesto municipal 2026 en una fecha adecuada, lo que permitirá desarrollar un análisis sin mayores contratiempos por parte de todos los integrantes del concejo para posteriormente colocarlo en tabla para su aprobación o rechazo.
“Éste es el primer presupuesto que vamos a trabajar nosotros como concejo nuevo, el año pasado cuando llegamos tuvimos solamente una semana para aprobarlo, así que no se pudieron hacer muchas modificaciones, por lo tanto me parece bastante interesante que ahora se nos de la oportunidad, aun que por ley corresponde que podamos trabajar en ello para poder hacer los ajustes de acuerdo a lo que se nos ha planteado que se proyectan 47 Mil 826 millones y por lo que pude entender se considera una importante cantidad de millones para salud y seria muy interesante que se pudiera considerar una clínica municipal”, destacó Constanza Pinto.
De acuerdo a la ley que rige la materia, el concejo municipal de Curicó tendrá como plazo hasta el 15 de diciembre del presente año para el pronunciamiento definitivo.
• FUENTE; RRPP MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
CURICÓ AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️
Añadir comentario
Comentarios