
En el marco de los esfuerzos por mejorar la eficiencia del riego en zonas agrícolas afectadas por la sequía y el cambio climático, la consultora Sociedad Río Longaví Ltda., que es parte de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, JVRL, recepcionó tres importantes obras de revestimiento de canales, en conjunto con la Comisión Nacional de Riego (CNR).
Estas intervenciones forman parte de un plan de inversión que supera los $1.500 millones de pesos, adjudicados principalmente por recursos de la CNR e INDAP.
Las obras recepcionadas corresponden a Comunidades de Aguas del sistema Longaví, específicamente al Canal Maitenes, con cerca de 250 metros de pavimentación; el Canal El Carmen, con casi 1 kilómetro revestido; y el Canal Molino, donde se ejecutó una de las seis obras planificadas para esa red de riego. Todas ellas ya se encuentran habilitadas para su uso por parte de las comunidades de regantes beneficiadas.
“Estas obras las pueden usar los regantes. Río Longaví está haciendo un tremendo esfuerzo para construir rápidamente, porque tenemos más proyectos en marcha como Nogales, Rocino, San José, San Ignacio, entre otros, tanto con la CNR como con INDAP”, señaló Mauricio Acevedo, presidente del directorio de Río Longaví Ltda.
Además, Acevedo hizo un llamado a los regantes y pequeños agricultores a acercarse a la oficina de la consultora para evaluar nuevas iniciativas. “Invitamos a quienes tienen sus acciones inscritas, y también a usuarios de INDAP, a contactarnos. Nuestro equipo técnico está disponible para visitar y asesorar a cada usuario. Podemos desarrollar proyectos concretos que vayan en directo beneficio de los regantes”, indicó.
El directivo destacó la importancia de seguir impulsando este tipo de obras, especialmente frente al escenario actual de sequía y disminución sostenida de precipitaciones, porque “mientras más pavimentados estén nuestros canales, menos agua se nos pierde. Cada año llueve menos, por eso debemos actuar con urgencia y visión de futuro”, enfatizó.
MONITOREO DE CAUDALES: PLATAFORMA SARCOM DISPONIBLE PARA REGANTES
Como parte de su compromiso con la gestión eficiente del recurso hídrico, Sociedad Río Longaví también informó sobre la disponibilidad de la plataforma de monitoreo SARCOM, un instrumento de medición para caudales, disponible para quienes necesiten cumplir con la normativa vigente de la Dirección General de Aguas (DGA), que exige informar caudales de forma periódica.
SARCOM es una solución integral para el registro, comunicación y control de caudales y niveles de aguas en pozos, ríos y canales, que cuenta con respaldo técnico y soporte en terreno. Actualmente, ya se han instalado estaciones SARCOM en distintos puntos de la red de riego, logrando cumplir con los estándares exigidos.
La Junta de Vigilancia del Río Longaví, a través de su consultora técnica, continuará ejecutando obras y gestionando nuevos proyectos que fortalezcan la infraestructura hídrica, aseguren el abastecimiento de agua para riego y mejoren la productividad agrícola de las zonas rurales. Los interesados pueden contactar al fono 73-2462974 o ir hasta la oficina ubicada en calle Dieciocho n° 560 en Parral.
• FUENTE; MUSICAYNOTICIAS.CL
RAUCO AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️
Añadir comentario
Comentarios