
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto, informó sobre los trabajos de conservación de puentes en las cuatro provincias de la región del Maule los que incluyen al emblemático “Tres Arcos de Linares” que es la puerta de entrada a los cajones precordilleranos de Ancoa y Achibueno en el Maule Sur.
La iniciativa está a cargo de la Dirección Regional de Vialidad y consiste en la mantención de nueve viaductos que incluye el cambio de rodados, juntas de dilatación, pintado y elementos de seguridad vial como tachas reflectantes y demarcaciones.
En el caso del puente Tres Arcos ya se iniciaron los trabajos los cuales deberán incorporar cortes parciales de tránsito para poder efectuar las faenas de mantención.
“La Dirección de Vialidad tiene por misión proveer obras y servicios de infraestructura para mejorar la conectividad en el territorio nacional y con los países limítrofes, consolidando una red vial sostenible para asegurar la movilidad y seguridad de las personas y contribuir a la productividad del país”, sostuvo el SEREMI Abarza quien agregó que “la intervención que actualmente se está haciendo a través de este contrato es para 9 viaductos de manera de poder ofrecer las mejores condiciones para los vecinos y usuarios”.
Los trabajos de conservación de varios puentes en el Maule ya concluyeron en los viaductos Los Gemelos y Loncomilla ubicados en la ruta L-30-M de la comuna de San Javier, mientras que se están iniciando Purapel y Tres Arcos de Linares. Los otros viaductos a intervenir son Las Toscas de San Javier, Endesa y Comalle de Teno, Pajonal de Pencahue y Boquil en el límite de Hualañé y Vichuquén.
El monto para la conservación de los 9 viaductos supera los $2.464 millones y la fecha de término para su ejecución es marzo de 2026.
• FUENTE; MOP MAULE
LINARES AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️
Añadir comentario
Comentarios