
A seis meses de haber asumido oficialmente como gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca presentó un balance positivo de su gestión, destacando el alto nivel de ejecución presupuestaria alcanzado durante el primer semestre de 2025, así como las gestiones para asegurar mayores recursos para el desarrollo de la región.
Uno de los principales hitos en materia financiera es el porcentaje de ejecución presupuestaria registrado hasta el mes de mayo. Según cifras oficiales, el Gobierno Regional del Maule alcanzó un 43% de ejecución, lo que se traduce en una inversión efectiva de poco más de 51 mil millones de pesos. Esta cifra representa un importante incremento en comparación al mismo periodo del año anterior, cuando la ejecución apenas superó el 25,5%.
Este desempeño sitúa al Maule como la segunda región con mejor ejecución presupuestaria a nivel nacional, lo que, según las autoridades, es un reflejo de una administración eficiente, transparente y enfocada en dar respuesta oportuna a las necesidades de la ciudadanía.
“Estamos muy contentos porque nuestra región está liderando prácticamente la ejecución presupuestaria a nivel nacional. Somos la segunda región con mejor ejecución, con cerca del 43%, lo que demuestra que estamos haciendo un buen trabajo. Esto también es observado por la Dirección de Presupuestos, que valora qué Gobiernos Regionales ejecutan con mayor eficiencia. Por lo tanto, este buen desempeño nos permite, a futuro, seguir solicitando más recursos para nuestra región”, señaló el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca.
GESTIONES POR MAYOR FINANCIAMIENTO REGIONAL
En el marco de su compromiso con el desarrollo territorial, la autoridad ha mantenido una agenda activa con la Dirección de Presupuestos (DIPRES) en Santiago. A comienzos de junio, el gobernador presentó el Anteproyecto del Presupuesto 2026 para el Gobierno Regional del Maule, con el objetivo de alcanzar una asignación de 176 mil millones de pesos, cifra que permitiría financiar obras e iniciativas estratégicas en infraestructura, conectividad, salud, medioambiente y desarrollo productivo.
Salamanca indicó que estas gestiones buscan no solo fortalecer la inversión pública en la región, sino también consolidar una planificación presupuestaria con enfoque territorial, en la que participen activamente los municipios, los consejeros regionales y las organizaciones de la sociedad civil.
El gobernador destacó que este buen desempeño financiero no es casualidad, sino parte de una estrategia centrada en la transparencia, la eficiencia administrativa y la participación ciudadana; principios que —afirmó— seguirán marcando su gestión.
• FUENTE; MUSICAYNOTICIAS.CL
MAULE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️
Añadir comentario
Comentarios