REGIONAL: CONTRALORIA DEL MAULE DETECTÓ IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE CASI $300 MILLONES TRANSFERIDOS POR EL GORE A TRES MUNICIPIO

Publicado el 1 de octubre de 2025, 16:36

La Contraloría Regional del Maule detectó irregularidades en el manejo de casi $300 millones transferidos por el Gobierno Regional del Maule, durante el mandato de la ex gobernadora Cristina Bravo, a la Municipalidad de Vichuquén en junio de 2024, destinados a un programa de fortalecimiento del emprendimiento local.

 

Según el informe N°266 de 2025, las licitaciones para tres eventos, Feria de emprendimiento del Lago 2024, Feria de emprendimiento de la chilenidad Vichuquén 2024 y Feria de emprendimiento de la chilenidad Llico 2024, fueron adjudicadas a la empresa Eventos Daniel Iván Guzmán Vidal E.I.R.L. sin la aprobación previa del concejo municipal, a pesar de que los montos superaban las 500 UTM. Además, el proveedor no presentó la boleta de garantía de fiel cumplimiento del contrato.

 

Otro hallazgo relevante es que los fondos continuaron siendo transferidos pese a que la Municipalidad no había rendido la mayor parte del dinero recibido. Hasta el 28 de febrero de 2025, de los $294.717.000 entregados, solo se habían justificado $27.422.615, quedando pendientes $267.294.385. Además, dos rendiciones se presentaron fuera del plazo estipulado en el convenio.

 

ACCIONES EXIGIDAS Y PRÓXIMAS MEDIDAS
La Municipalidad de Vichuquén debe enviar en 15 días el decreto que dio origen al sumario administrativo que investiga posibles responsabilidades de funcionarios, y asegurar que todas las contrataciones superiores a 500 UTM cuenten con la aprobación del concejo.

 

El GORE del Maule deberá revisar las rendiciones de los gastos transferidos en un plazo de 60 días hábiles, informando los montos aprobados, rechazados y restituidos, y detallando acciones tomadas en caso de falta de devolución de recursos.

 

El actual gobernador del Maule ha informado que solicitará la restitución de los fondos públicos que no hayan sido justificados correctamente por la Municipalidad de Vichuquén.

 

La Contraloría advierte que estas medidas buscan garantizar la transparencia en el uso de fondos públicos y evitar que recursos destinados al desarrollo del emprendimiento local sean utilizados de manera irregular.

 

• FUENTE; AGENCIA MAULE
MAULE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios