NACIONAL: “ENTERRADA EN TAMBORES” PDI ENCONTRÓ MÁS DE 220 KILOS DE MARIHUANA DE BANDA NARCO

Publicado el 2 de julio de 2025, 16:17

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a 14 personas tras desarticular una organización criminal dedicada al cultivo, cosecha y comercialización de marihuana en las regiones de Coquimbo y Atacama, incautando cerca de 220 kilos de esta droga, de la cual gran parte estaba enterrada dentro de tambores.

 

En el marco de un trabajo en conjunto con la Fiscalía, personal de la Brigada Investigadora Contra el Crimen Organizado (Brico) desplegó un megaoperativo en La Serena, Coquimbo, Vicuña, Ovalle, Peñablanca y Copiapó, el cual permitió decomisar la gran cantidad de marihuana oculta, además de armas de fuego y municiones. En enero se incautaron 120 kilos, a mediados de junio 16 kilos y en los últimos días 84 kilos más.

 

12 de los detenidos son chilenos y los otros dos son colombianos en situación migratoria irregular, quienes serán formalizados por delitos como infracción a la Ley 20.000 por tráfico de drogas, asociación ilícita y lavado de activos, según expusieron desde la Fiscalía Metropolitana Sur, considerando que esta droga tenía como destino el Gran Santiago.

 

El prefecto Christian Chávez, Jefe Nacional (s) Contra el Crimen Organizado (Jenaco), señaló que “este procedimiento se realiza en tres etapas. Primero, se interviene esta organización que ya estaba identificada con sus miembros y sus funciones y roles, posteriormente a principios de este año se incautan 1.400 plantas en proceso de crecimiento”, y luego en marzo “se incautan 120 kilos aproximadamente de cannabis sativa, la que comercializaban en la Región Metropolitana”.

 

En junio se procede a otra intervención, recuperando una cantidad de droga similar”, agregó, detallando que “la forma particular que tenía esta organización como modus operandi para la cosecha era que una vez que la sacaban, esta droga la ocultaban en tambores y los enterraban un metro o metro y medio en una parcela colindante, con el objeto de no ser detectados”.

 

Por su parte, el fiscal Héctor Barros, de la Fiscalía Metropolitana Sur, sostuvo que “es una estructura de las tradicionales que hemos tenido operando en el país históricamente, orientada al cultivo de marihuana. Si bien es producción nacional, este es el tipo de droga que llega a nuestras poblaciones y genera delincuencia violenta con la comisión de delitos como lesiones, homicidios, homicidios frustrados”.

 

• FUENTE; AGENCIA UNO
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios