NACIONAL: CÁMARA BAJA APROBÓ IDEA DE LEGISLAR CAMBIOS EN LA RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE

Publicado el 9 de julio de 2025, 21:42

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miercoles la idea de legislar sobre un proyecto que busca modificar la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

 

La iniciativa, impulsada por el diputado de Renovación Nacional (RN) Andrés Longton, tiene como objetivo principal hacer más severas las sanciones para los infractores de ley que cometen delitos graves.

 

Actualmente, la legislación establece un máximo de cinco años de internación para los adolescentes menores de 16 años que hayan cometido algún delito. El proyecto propone ampliar esta posibilidad, permitiendo hasta 10 años de cárcel para los adolescentes menores de 16 años que hubiesen cometido delitos más graves o violentos.

 

La aprobación de la idea de legislar contó con un amplio respaldo, sumando 85 votos favorables. El apoyo provino no solo de la oposición, sino también de varios diputados de la Democracia Cristiana y del oficialismo. Este resultado se dio pese a la postura contraria expresada por el Gobierno.

 

GOBIERNO PIDE “PRUDENCIA”
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, había fijado la posición del Ejecutivo, solicitando más tiempo para evaluar la reforma al Sistema de responsabilidad Penal Adolescente que fue aprobada en enero de 2023.

 

Esta reforma creó el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil y modificó normas procesales de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, encontrándose actualmente en plena implementación.

 

Lo más prudente es que esperemos la implementación de ese sistema para hacer cambios sustantivos al modelo de responsabilidad penal adolescente, y con eso revisar en su conjunto las posibles modificaciones que se hagan para perfeccionarlo. Hacer modificaciones sobre la marcha no consideramos que sea una buena idea y menos cuando la evidencia va en el sentido contrario”, advirtió Gajardo.

 

En esta línea, el secretario de Estado indicó que “la evidencia que hay de los sistemas comparados de responsabilidad penal adolescente, nos dicen que si usted aumenta las penas en los rangos entre 14 y 16 años no va a tener mejores resultados en cuanto a los delitos que se vayan a cometer y menos respecto a la posibilidad de reinsertar a esos jóvenes que han infringido la ley penal“.

 

Pese a esta resistencia y los argumentos esgrimidos, la idea de legislar sobre el proyecto fue aprobada. Sin embargo, debido a que se le incorporaron algunas indicaciones durante su tramitación, el proyecto fue enviado de regreso a la Comisión de Constitución para un nuevo análisis particular antes de continuar su avance legislativo.

 

• FUENTE; AGENCIA UNO
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios