
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la empresa Entel alcanzaron un acuerdo compensatorio luego de detectar cobros injustificados en el servicio de roaming internacional hacia Argentina, los que afectaron a más de 90 mil clientes entre marzo de 2021 y marzo de 2024.
El caso se resolvió a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) iniciado a fines de 2024, que permitió llegar a una solución para reparar económicamente a los consumidores perjudicados, en su mayoría usuarios de bolsas de datos prepago y postpago que pagaron precios mayores a los establecidos en Chile por servicios equivalentes.
El acuerdo contempla una compensación total de $1.243.854.283, que será distribuida entre 90.401 clientes postpago y más de 105 mil líneas prepago afectadas por los cobros.
Además, se compensará a 140 consumidores que ingresaron reclamos formales por esta situación, lo que se considera dentro del concepto de “costo de reclamo”.
¿CÓMO SE REALIZARÁN LAS DEVOLUCIONES?
El acuerdo contempla tres mecanismos de pago, dependiendo del estado del cliente con la compañía:
- Clientes sin deuda vigente: recibirán el abono directamente en su próxima boleta.
- Clientes con deuda en Entel: el monto será descontado del total adeudado.
- Ex Clientes de Entel: se hará el pago mediante transferencia a Cuenta RUT de BancoEstado, y si no poseen una, podrán cobrar un vale vista electrónico en una sucursal habilitada.
La implementación del plan de compensación se llevará a cabo de manera progresiva durante los próximos meses, según el cronograma establecido por Entel y el Sernac.
MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
Como parte del acuerdo, Entel se comprometió a terminar con las prácticas que originaron estos cobros indebidos. Además, la empresa deberá permitir que todos los clientes postpago que viajen a Argentina usen sus servicios móviles a precio local, siempre que activen previamente el roaming.
• FUENTE; AGENCIA UNO
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️
Añadir comentario
Comentarios