
A partir de este lunes 21 de julio comenzó oficialmente la circulación de la nueva moneda de $100, emitida en conmemoración del centenario del Banco Central de Chile (BCCh).
La edición especial, que convivirá con las monedas actualmente en circulación, busca destacar los cien años de historia del instituto emisor a través de una pieza conmemorativa que podrá ser utilizada en cualquier tipo de transacción.
En total, se han emitido 30 millones de unidades, las que ingresarán de forma paulatina al mercado a través de los bancos comerciales, desde donde serán distribuidas al comercio establecido y a la ciudadanía en general.
La ceremonia de lanzamiento se realizó esta mañana en la tradicional Panificadora Tobalaba, ubicada en la comuna de Providencia. En el lugar, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, efectuó una compra utilizando las nuevas monedas, dando así el inicio simbólico a su incorporación al sistema económico. La acompañó la gerenta tesorera del BCCh, Cecilia Feliú, y fueron recibidas por los dueños del establecimiento, Eduardo y Sebastián Dorregaray.
Durante el punto de prensa posterior, la presidenta del Banco Central destacó que esta moneda “irá circulando gradualmente en la medida que las personas vayan realizando transacciones en efectivo con ellas”. Por su parte, la gerenta tesorera recordó que esta pieza “es un medio de pago que, como cualquier otro, se puede usar para hacer compras o recibir vueltos en efectivo”, enfatizando que “está hecha para usarse, no para guardarse”.
DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
La nueva moneda conmemorativa mantiene las dimensiones y características físicas de la actual moneda bimetálica de $100, pero incorpora un diseño distintivo en el anverso. En él se incluye el logotipo del centenario del Banco Central, junto a la frase “CIEN años” al centro del núcleo. Esta imagen es coronada por la inscripción “REPÚBLICA DE CHILE” en el anillo, mientras que en la parte inferior se aprecia una representación de la Cordillera de los Andes y la leyenda “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925 – 2025”.
El reverso de la moneda presenta el Escudo Nacional, el año de acuñación (2025), la cifra «100» y la palabra «PESOS», todo circundado por ramas de laurel, manteniendo la simetría tradicional del diseño.
Cabe destacar que esta moneda no reemplazará a las actuales monedas de $100, sino que circulará simultáneamente junto a ellas, incluyendo también a las monedas monometálicas de mayor tamaño que dejaron de emitirse en el año 2000, pero que aún conservan su validez legal.
• FUENTE; AGENCIA UNO
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️
Añadir comentario
Comentarios