
Este jueves 31 de julio, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la ceremonia de promulgación de la nueva Ley de Adopción, normativa que busca garantizar que el proceso adoptivo tenga como centro el interés superior de niños, niñas y adolescentes, especialmente aquellos en situación de mayor vulnerabilidad.
Durante la actividad, el Mandatario subrayó la relevancia de este avance legislativo señalando que “el Estado de Chile no estaba cumpliendo con el deber más primordial que tenemos, que es garantizar el bienestar superior de los niños y niñas en condición de mayor vulnerabilidad”. En la misma línea, destacó que esta ley “pone en el centro de los procedimientos de adopción el derecho de los niños y niñas de vivir en familias”.
La nueva normativa, despachada por el Congreso el pasado 16 de junio tras 12 años de tramitación, incorpora plenamente los principios, derechos y garantías establecidos en la Ley de Garantías de la Niñez. Uno de los principales cambios es que se elimina la prelación rígida en la selección de familias adoptantes, permitiendo que matrimonios, personas solteras o parejas unidas civilmente tengan las mismas posibilidades de adoptar.
Además, establece de forma explícita que la selección de una familia adoptante deberá realizarse siempre en función del interés superior del niño o adolescente, dejando de lado otros criterios que hasta ahora podían prevalecer en la decisión.
Con esta promulgación, el país da un paso relevante hacia un sistema de adopción más justo, inclusivo y centrado en el bienestar de quienes más lo necesitan.
• FUENTE; AGENCIA UNO
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️
Añadir comentario
Comentarios