BIOBÍO: FORMALIZAN A ESCOLAR POR VIOLAR A COMPAÑERA DENTRO DEL LICEO EN PLEBA JORNADA DE CLASES

Publicado el 7 de agosto de 2025, 15:26

Un estudiante del Liceo Bicentenario Francisco Bascuñán Guerrero, de la comuna de Quilleco, fue formalizado por los delitos de abuso sexual y violación en contra de una alumna de 15 años, hechos que, según el Ministerio Público, habrían ocurrido al interior de una sala de clases durante la jornada escolar del pasado martes.

 

De acuerdo con la denuncia, el imputado habría atacado a la menor de edad usando la fuerza, mientras ella pedía auxilio sin recibir ayuda de parte de terceros. Posteriormente, la víctima relató lo ocurrido a su madre, quien interpuso la denuncia ante Carabineros.

 

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Los Ángeles quedó a cargo de las diligencias, junto a peritajes médicos que permitieron a la Fiscalía sustentar la formalización.

 

“En esta primera etapa investigativa se realizó trabajo en el sitio suceso, en el empadronamiento de testigos, verificación y levantamiento de cámaras de seguridad, antecedentes que fueron informados directamente a la Fiscalía”, señaló el jefe de la Brisex de Los Ángeles, subprefecto Patricio García.

 

En tanto, el Juzgado de Garantía de Los Ángeles decretó la medida cautelar de arresto domiciliario total para el adolescente imputado, y otorgó un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación.

 

Desde la Fiscalía declinaron entregar declaraciones para resguardar la identidad y bienestar de la menor de edad afectada. En tanto, tanto el Ministerio de Educación como la Defensoría de la Niñez informaron que están recabando antecedentes sobre el caso.

 

Por medio de un comunicado, el establecimiento educacional rechazó lo ocurrido y aseguran que se realizaron acciones inmediatas, incluyendo el contacto con los apoderados, la notificación a las autoridades competentes y el inicio de una investigación interna.

 

Actualmente, se desarrollan tres procesos paralelos:
1. Investigación del Ministerio Público.
2. Intervención del Tribunal de Familia.
3. Investigación interna del establecimiento, que definirá las medidas pedagógicas, psicosociales y/o disciplinarias correspondientes.

 

Este caso vuelve a poner en la mesa la discusión sobre los protocolos de prevención y reacción frente a hechos de violencia sexual en establecimientos educacionales, así como la necesidad de generar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.

 

• FUENTE; AGENCIA UNO
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios