NACIONAL: PC CRITICÓ USO POLÍTICO DEL CASO BERNARDA VERA Y DEFENDIÓ EL PLAN DE BÚSQUEDA

Publicado el 5 de octubre de 2025, 20:43

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, abordó este domingo el caso de Bernarda Vera, chilena incluida en el listado de detenidos desaparecidos del Informe Rettig, que –según un reportaje televisivo- actualmente estaría viva y residiendo en Argentina.

 

El caso provocó diferentes críticas y reacciones políticas, como la solicitud de los diputados UDI, Jorge Alessandri y Daniel Lilayu, a la Contraloría General de la República de una investigación por presunto fraude en la entrega de beneficios a familiares de víctimas de desaparición forzada. Además, de una querella contra el ministro de Seguridad, Luis Cordero, y la jefa de Programas de Derechos Humanos, Paulina Zamorano, por parte del Partido Nacional Libertario.

 

En ese marco, Carmona señaló en Radio Nuevo Mundo que la situación se inscribe “bajo el contexto de terrorismo de Estado”.

 

Por ello, cuestionó el enfoque con que algunos sectores han tratado el tema. “Nace y se titula y se le pone mucho acento en la perspectiva de objetar, de cuestionar, lo que nuestro gobierno ha llamado el Plan de Búsqueda y que encabeza el Ministerio de Justicia”, afirmó.

 

Sostuvo que “es ya una intención de aprovecharse del pánico, de aprovecharse de la situación para volver en la enésima idea negacionista, a relativizar lo que fue el daño intencionado, el profeso que llevaron adelante los agentes representantes de la dictadura fascista, de los cuales algunos están hoy día procesados, condenados”.

 

Asimismo, se opuso a la posibilidad de que condenados por crímenes de lesa humanidad reciban beneficios penitenciarios: “Rechazo fuertemente la pretensión de que los condenados por estos crímenes puedan ser beneficiados con medidas carcelarias que les permitan cumplir condena no en las cárceles, sino en sus casas”.

 

EL BULLADO CASO DE BERNARDA VERA
Por otro lado, el comunista sostuvo que la derecha busca “crear, a partir de un hecho, un equiparamiento de políticas” con las críticas al Plan Nacional de Búsqueda del Gobierno.

 

Bajo ni una condición se puede imaginar a alguien que por acuerdo, por lo que sea, va a disminuir o desaparecer lo que fue el ejercicio del terrorismo de Estado en nuestro país”, asevero.

 

Sobre el caso específico de Bernarda Vera, el timonel comunista llamó a ver “el caso concreto, hay que ir, estudiar y saber qué es lo que pasó (…) si las cosas fueran como se dicen, no alteró el que la hija estuvo cincuenta años sobre la base que su madre estaba desaparecida y pagó las consecuencias de esa condición de desaparecida. Ese es otro tema”.

 

Aquí el tema de fondo es precisar, en concreto, por qué razón. Si este mundo hubiera sido normal, entre comillas, si hubiera tenido los códigos de convivencia como se consideran a nivel de cierta humanidad distinta, nada de esto hubiera sido tema, no hubiera existido“, reflexionó.

 

• FUENTE; AGENCIA UNO
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios