
La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) confirmó la realización de un paro nacional de tres días, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre, en respuesta al que califican como un “abandono total del Gobierno” hacia la atención primaria de salud.
Según señalaron en un comunicado público, la medida busca expresar el malestar generalizado del personal de salud municipal, ante la “indolencia del Gobierno y del Ministerio de Salud, que han dejado sin apoyo suficiente a los equipos que atienden a las comunidades más vulnerables del país”.
El documento también advierte sobre la falta de financiamiento al Programa Más Adulto Mayor Autovalente (Más AMA) a partir de 2026, calificando esta decisión como un retroceso en políticas de cuidado y envejecimiento digno. “Este es un programa reconocido por su impacto social en miles de personas mayores en todo Chile, y el Gobierno pretende diluirlo en otros programas, lo que afectará directamente a los beneficiarios”, precisaron.
Finalmente, el gremio sostuvo que “la atención primaria no es un gasto, sino una inversión en justicia social. Si el Estado sigue negándole recursos a la primera línea de salud, habrá hospitales colapsados, usuarios enfermos y equipos agotados”, advirtiendo que la movilización se mantendrá “mientras no existan señales claras de compromiso con el sistema público”.
• FUENTE; MUSICAYNOTICIAS.CL
• FOTO; REFERENCIA
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️
Añadir comentario
Comentarios