
Este martes la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a la sala el proyecto de ley que busca limitar el acceso de migrantes irregulares a beneficios estatales.
La iniciativa fue impulsada por diputados de RN y la UDI busca modificar la Ley de Inmigración y Extranjería para priorizar el acceso a los beneficios sociales para los chilenos por sobre los migrantes irregulares.
“Estamos muy satisfechos de la aprobación del proyecto en la Comisión y esperamos el Gobierno le dé Urgencia para que sea votado pronto en la Sala”, expresó el diputado Frank Sauerbaum (RN), uno de los impulsores del proyecto.
“Lo primero es que restringe los beneficios o prestaciones, de cargo fiscal, para los migrantes que ingresan irregularmente a Chile. También se aprobó una indicación que establece la prioridad del chileno respecto de las atenciones de salud y las prestaciones educacionales”, sostuvo el parlamentario.
A esto, agregó que “se logró establecer la prohibición de entregar identificación mediante una inscripción en un consultorio, un Cesfam o en un organismo estatal, de manera de evitar que sigan vulnerando nuestro sistema”.
De acuerdo a los plazos y un eventual apoyo del Ejecutivo, la iniciativa podría ser votada por la Sala después de la semana distrital.
• FUENTE; AGENCIA UNO
• FOTO; REFERENCIA
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️
Añadir comentario
Comentarios