
De acuerdo a las cifras entregadas por la PDI en Ñuble, entre el 2024 y 2025 se han expulsado a 23 extranjeros, de los cuales 6 son venezolanos, 5 bolivianos, 4 dominicanos, 3 ecuatorianos, un cubano, un chino, un serbio, un argentino y un colombiano.
Las causas de expulsión corresponden a 15 por ingreso clandestino, 4 por condenas de tráfico de drogas, una condena por receptación de vehículo motorizado, una condena por robo con intimidación, una condena por abuso sexual mayor de 14 años y una visa expirada, según detallaron desde la PDI Ñuble.
En Ñuble, la policía realiza fiscalizaciones a extranjeros con el objetivo de verificar su situación migratoria y detectar irregularidades, como la permanencia ilegal o la comisión de delitos. Estas acciones se enmarcan en operativos más amplios, incluyendo el control de documentos y la investigación de posibles delitos relacionados con la migración.
Asimismo, la policía verifica que los extranjeros cuenten con la documentación necesaria para permanecer en el país y que no tengan órdenes de expulsión pendientes. Por otro lado, las fiscalizaciones también buscan vincular a extranjeros con investigaciones criminales.
En la actualidad la PDI tiene a su cargo 88 controles migratorios a lo largo de todo el país, de los cuales 19 son aéreos, 38 terrestres y otros 31 son marítimos.
Tras el comité policial realizado la semana pasada, el delegado presidencial, Rodrigo García dio a conocer los resultados de estas fiscalizaciones que realiza PDI, señalando que “se siguen realizando las fiscalizaciones a extranjeros se han expulsado a 10 personas, entre ellas a una mujer ecuatoriana, vamos a seguir con los controles de identificación a extranjeros y es un trabajo que realiza la Policía de Investigaciones de manera permanente”.
MIGRACIONES
Según el Censo 2024, residen 10.934 personas extranjeras en Ñuble, representando el 2,1 % de la población total de la región. Con respeto al Censo 2017, esto representa un aumento del 192,7 %, cuando se registraron 3.736 personas extranjeras residentes (equivalente al 0.8 % de la población total de la región en ese momento).
• FUENTE; AGENCIA UNO
ÑUBLE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO❗️
Añadir comentario
Comentarios