NACIONAL: GOBIERNO REALIZARÁ CAMBIO EN LAS PATENTES DE VEHICULO TRAS CASI 20 AÑOS SIN MODIFICACIONES

Publicado el 7 de octubre de 2025, 9:42

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) prepara un anuncio histórico para el sistema vehicular chileno. El nuevo modelo de patentes, que reemplazará el formato vigente desde 2007 —de cuatro letras y dos números (XX XX 10)— por una nueva combinación de cinco letras y un dígito (BBBBB-0).

 

La medida busca anticipar el agotamiento de las combinaciones actuales, un fenómeno proyectado para 2029 en automóviles y 2027 en motocicletas, según cifras entregadas por el Registro Civil e Identificación al medio The Clinic.

 

Desde finales de 2024, las concesionarias comenzaron a vender vehículos con placas iniciadas en la letra “T”, y recientemente se han registrado modelos con la inicial “V”, confirmando que las combinaciones disponibles están próximas a agotarse.

 

UN CAMBIO PARA UNA NUEVA ERA VIAL
Las nuevas placas incluirán solo consonantes, con el objetivo de evitar la formación de palabras o siglas inapropiadas. En el caso de las motocicletas, el formato pasará de tres letras y dos dígitos a cuatro letras y un número (BBBB-0).

 

De acuerdo con los cálculos del MTT, esta modificación permitirá duplicar la capacidad de combinaciones. Para los vehículos de cuatro o más ruedas, el sistema pasará de 20 millones a más de 40 millones de posibles combinaciones, mientras que para las motocicletas aumentará de 850 mil a cerca de 1 millón 750 mil combinaciones.

 

El director nacional del Registro Civil, Omar Morales, señaló a The Clinic que “el servicio cuenta con stock suficiente de placas hasta 2029 en el caso de autos, y hasta 2027 en motocicletas, lo que garantiza una transición sin contratiempos”.

 

NUEVA PATENTE VERDE PARA VEHICULOS ELÉCTICOS
Además del cambio en la estructura de las placas, el Ministerio presentará una nueva patente verde con letras negras destinada exclusivamente a vehículos eléctricos e híbridos con recarga exterior. Este modelo busca facilitar su identificación en procesos de fiscalización y rescate, y se enmarca en la política de electromovilidad impulsada por el Gobierno.

 

Permitirá reconocer fácilmente los autos eléctricos, tanto en operativos de emergencia como en controles de tránsito, alineando a Chile con países que ya utilizan este tipo de matrículas, como China o Noruega”, detalló el ministro Muñoz.

 

El cambio será voluntario para quienes ya poseen autos eléctricos, mientras que las nuevas unidades vendidas podrán incorporar de inmediato la placa verde oficial.

 

UN REDISEÑO QUE MARCA EL FIN DE UNA ERA
El último cambio de patentes en Chile se realizó el 3 de septiembre de 2007, cuando se reemplazó el formato de dos letras y cuatro números por el actual de cuatro letras y dos dígitos. Casi 18 años después, el sistema volverá a modificarse para acompañar el crecimiento del parque automotriz nacional, que supera los 6 millones de vehículos inscritos.

 

La nueva estructura permitirá garantizar la identificación vehicular por varias décadas, asegurando la continuidad del sistema ante el constante aumento de automóviles y motocicletas en el país.

 

• FUENTE; MUSICAYNOTICIAS.CL
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios