
En lo que va de 2025, Chile ha alcanzado cifras históricas en decomiso de drogas, superando ampliamente los registros del año anterior. Según estadísticas de Carabineros, hasta septiembre se han incautado 39 toneladas de sustancias ilícitas, lo que representa un aumento del 4% en comparación con las 37,5 toneladas registradas en todo 2024.
Apenas habían transcurrido diez días del nuevo año cuando se concretó una de las operaciones más significativas en la historia policial chilena. En una investigación encabezada por la Fiscalía de Antofagasta, la policía uniformada desbarató un laboratorio clandestino en Lolol, Región de O’Higgins, donde dos ciudadanos mexicanos, vinculados al cartel Jalisco Nueva Generación, procesaban y cristalizaban metanfetamina. El resultado fue el decomiso de 844 kilos, la mayor incautación de este tipo de droga registrada en Chile y una de las más grandes en Latinoamérica.
Otro operativo de alto impacto se desarrolló entre las regiones de Atacama y Coquimbo, donde fue desarticulada una estructura criminal chileno-boliviana dedicada al narcotráfico. En esa ocasión se retiraron de circulación 1.878 kilos de drogas y se allanaron cinco inmuebles relacionados con la organización.
De acuerdo con los registros oficiales, la marihuana sigue siendo la sustancia más decomisada, con 33.142 kilos, seguida por 3.015 kilos de cocaína y 2.876 kilos de pasta base. Gracias a los operativos, se evitó la circulación de más de 89 millones de dosis, valoradas en aproximadamente $353 mil millones de pesos.
Desde Carabineros vinculan el aumento de incautaciones a un fenómeno global. Un informe de Naciones Unidas de junio de este año revela que la producción y tráfico de drogas alcanzaron niveles récord, con un incremento de 68% en las incautaciones mundiales de cocaína entre 2019 y 2023.
El jefe del OS7 de Carabineros, coronel Gonzalo Muñoz, explicó a la Tercera que “El país es utilizado tanto como mercado interno como plataforma de salida hacia el extranjero. Muchas partidas quedan para consumo local, mientras otras tienen destino internacional, especialmente Europa y Oceanía”, precisó el coronel Muñoz. De hecho, en el operativo de Lolol, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, confirmó que el envío de metanfetamina tenía como destino mercados europeos y oceánicos.
Los resultados también se reflejan en el aumento de detenciones por infracción a la Ley de Drogas, que pasaron de 16.190 en 2024 a 18.346 en 2025, un incremento de 13,3%, y en los procedimientos policiales, que subieron 12,1%, alcanzando 14.702 operativos.
En materia patrimonial, las incautaciones de bienes del narcotráfico también marcaron récord: $10.297 millones a septiembre de 2025, frente a $7.725 millones en 2024. Solo en dinero en efectivo, se han decomisado $1.991 millones, un 56% más que el año anterior. Un ejemplo fue el hallazgo de $370 millones en maletas, descubierto en mayo durante una investigación en la comuna de Pudahuel.
• FUENTE; MUSICAYNOTICIAS.CL
CHILE AL DÍA! 10 AÑOS, INFORMANDO ❗️
Añadir comentario
Comentarios